miércoles, 30 de enero de 2013

Los negocios se sirvieron en la cena

Los negocios se sirvieron en la cena

Entre las paredes de un majestuoso castillo con grandes ventanales y un amplio jardín, se dieron cita importantes mandatarios del estado francés y del mundo del fútbol

Fuente: Lider
El 23 de noviembre de 2010 en el Palacio de Elíseo, entre grandes mesones decorados con la mayor elegancia típica de Francia, recordando aquellas majestuosas cenas dignas de ser disfrutada por reyes, vestidos con sus mejores galas se sentaron a la mesa el presidente francés, Nicolás Sarkozy; el príncipe de Catar, Tamin bin Hamad Al Thani; Michel Platini, presidente de la UEFA y Sebastián Bazin, representante de Colony Capital, propietaria del París SG a degustar una deliciosa cena.

Entre copas y platos de comida, los negocios salieron a relucir. La compra del Paris Saint-Germain por los cataríes, un aumento de su accionariado en el seno del grupo Lagardère y la creación de una cadena de deportes, fueron algunos de los acuerdos que sólo caballeros con tal renombre podrían realizar durante una típica cena.

Lo que parecía ser un encuentro para comer entre mandatarios, fue catalogada como una “reunión secreta”, cuyo fin era hacer cambiar de opinión a Platini, que su voto fuese para Catar y no para Estados Unidos. Ante estas acusaciones, el ex futbolista francés y actual presidente de la UEFA, respondió con toda la seriedad que el terma amerita “Me invitó a cenar, pero todos sabían que sería independiente y que votaría por quien yo quisiera"

Lo que tenía intenciones de ser una lujosa cena, es ahora catalogada como la compra del mundial 2022, por parte de Catar. "Hemos obtenido la organización del Mundial-2022 respetando de principio a fin los más altos estándares de ética y de moral, como estaban definidos en los reglamentos", aclararon con orgullo y sin temor los organizadores del mundial.

Revista underground

Una noche llena de sorpresas en los premios DistorXion 2013


22 mil personas participaron en las votaciones
Una noche llena de sorpresas en los premios DistorXion 2013

El pasado 22 de enero se llevó a cabo la tercera edición de los premios DistorXion, en la sala de teatro Luisela Díaz

Los premios organizados por la revista musical venezolana Distorxion, otorgan un reconocimiento al talento alternativo en Venezuela, a través de nominaciones en diferentes categorías.

Fuente: Rumba Caracas. Presentadores
del evento
Ron Chávez y Nadie María fueron los presentadores durante todo el evento. Cada categoría fue presentada por un invitado.

El inicio de la noche se dio con una presentación de Gaélica, acompañados de One Chot y Apache.

Luego de la interpretación se anunciaron los primeros ganadores, Tutupash ganó como mejor página Web. Los Colores se llevaron su primera estatuilla como mejor artista emergente. El mejor artista reggae según las votaciones fue Rawayana.  

Como sorpresa de la noche se reprodujo un video de Maiah Ocando que otorgaba un reconocimiento especial al deporte extremo. El reconocimiento fue otorgado a Daniel Dhers, conocido ciclista venezolano profesional de BMX.

 Flow Mafia, Secuencia 2 y Zardonic fueron los ganadores a mejor banda Hip-Hop, mejor programa de radio y mejor artista metal respectivamente, Como mejor artista Rock/Pop resulto ganador Lasso. Mejor artista Hip-Hop, Apache y mejor productor fue otorgado al vocalista de Candy 66 Jean De Oliveira.

El siguiente reconocimiento de la noche fue para el enano de b-boys speedy angels, por su desempeño en el breakdance.

Mejor artista reggae, mejor técnico del año y mejor banda Rock and Pop, los ganadores de estas categorías fueron Baroni One Time, Delfín Salas y Caramelos de Cianuro, pero ninguno de ellos se encontraban esa noche en la sala para subir a recibir su estatuilla.

Caseroloops ganó como mejor artista en viva, en cuanto al mejor evento del año el voto sin mordaza, organizado por Rodrigo Diamanti y la fundación Un Mundo sin Mordaza, fue votado como ganador.

“Que tiene por nombre” de Canserbero fue catalogado como el mejor video del año.

Fuente: Keep Rocking Venezuela.
Presentación de Candy 
La última presentación musical del evento fue Candy 66, adicionalmente, anunciaron que su nuevo disco saldría al mercado el 25 de abril. Ares de Viniloversus recibió el premio a mejor canción del año y Hotel Miramar de Tomates fritos, se llevo la estatuilla como mejor disco del año.

Para cerrar el evento, la directora de la revista Rose Mogollón, le otorgo el premio del público al sobreviviente One Chot, que despidió el evento diciendo: “No hay nada más bonito que estar vivo. Luchen por sus vidas”

En marzo del presente año se llevaran a cabo los premios pepsi music, que también premian el talento nacional en todos sus géneros. Esta edición cuenta con cincuenta y siete categorías divididas entre 11 categorías generales: artista del año, disco del año, canción del año, artista refrescante, video del año, artista revelación, director de video, productor musical, cantautor del año, colaboración del año, artista femenino del año y 46 específicas, entre las que se encuentran: artista clásico, artista electrónico del año,  disco electrónico del año, canción electrónico del año, video electrónico del año, artista gaita del año, disco gaita del año, video Pop del año, disco Pop del año, canción Pop del año, artista Reggae/SKA del año, video Reggae /SKA del año, disco Reggae/SKA del año, canción Reggae/SKA del año, artista Rock del año, video Rock del año, disco Rock del año, etc. Para elegir los ganadores  el público y miembros de la academia, formada por especialistas del mundo musical venezolano, votan en el portal digital www.pepsimundo.com.