miércoles, 30 de enero de 2013

Los negocios se sirvieron en la cena

Los negocios se sirvieron en la cena

Entre las paredes de un majestuoso castillo con grandes ventanales y un amplio jardín, se dieron cita importantes mandatarios del estado francés y del mundo del fútbol

Fuente: Lider
El 23 de noviembre de 2010 en el Palacio de Elíseo, entre grandes mesones decorados con la mayor elegancia típica de Francia, recordando aquellas majestuosas cenas dignas de ser disfrutada por reyes, vestidos con sus mejores galas se sentaron a la mesa el presidente francés, Nicolás Sarkozy; el príncipe de Catar, Tamin bin Hamad Al Thani; Michel Platini, presidente de la UEFA y Sebastián Bazin, representante de Colony Capital, propietaria del París SG a degustar una deliciosa cena.

Entre copas y platos de comida, los negocios salieron a relucir. La compra del Paris Saint-Germain por los cataríes, un aumento de su accionariado en el seno del grupo Lagardère y la creación de una cadena de deportes, fueron algunos de los acuerdos que sólo caballeros con tal renombre podrían realizar durante una típica cena.

Lo que parecía ser un encuentro para comer entre mandatarios, fue catalogada como una “reunión secreta”, cuyo fin era hacer cambiar de opinión a Platini, que su voto fuese para Catar y no para Estados Unidos. Ante estas acusaciones, el ex futbolista francés y actual presidente de la UEFA, respondió con toda la seriedad que el terma amerita “Me invitó a cenar, pero todos sabían que sería independiente y que votaría por quien yo quisiera"

Lo que tenía intenciones de ser una lujosa cena, es ahora catalogada como la compra del mundial 2022, por parte de Catar. "Hemos obtenido la organización del Mundial-2022 respetando de principio a fin los más altos estándares de ética y de moral, como estaban definidos en los reglamentos", aclararon con orgullo y sin temor los organizadores del mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario