miércoles, 17 de octubre de 2012


Un vuelo acrobático que hizo historia

La tecnología le dio alas a Félix Baumgartner

El salto desde la estratósfera llevado a cabo por el austríaco fue respaldado por una maquinaria tecnológica inigualable

(fuente: Gizmodo Digital Lifestyle)
El austríaco Félix Baumgartner pasó a la historia el domingo luego de romper varios récords, entre ellos: saltar desde una distancia de 39.045 metros de altura y ser el primer hombre en romper la barrera del sonido con un salto libre. Detrás de estos logros extraordinarios se encuentra una tecnología increíble sin la cual esta misión, conocida como Red Bull Stratos, habría sido imposible de cumplir.

El profesor e investigador de línea de comunicación dígital, Alejandro Ríos señaló que durante el vuelo acrobático de Baumgartner la tecnología que se utilizó fue impresionante, dijo: “El traje que utilizó era como si fuera un mini-avión”. Knapp Alex, editor del blog de tecnología Forbes, afirma en el portal que el austríaco estaba equipado con un traje completamente presurizado y también contaba con un respiradero para mover el aire caliente y así evitar que Félix se congelara y el aire frío para que el casco no se empañara; esta hecho para soportar temperaturas tan bajas como menos 90 grados Fahrenheit.

El Red Bull Stratos cápsula tiene una capa exterior hecha de fibra de vidrio aislante, las ventanas y puertas son de acrílico. En lugar de utilizar un cohete, el austríaco viajo con un globo inflado con helio y fabricado de polietileno, ATA Aerospace fue la empresa encargada de la realización del globo, también proporcionaron el personal y el equipo para el lanzamiento.

Otro aspecto importante fue poder ver todo lo que estaba ocurriendo en tiempo real. En el portal digital Forbes explican que para asegurarse de que las cámaras iban a funcionar el Red Bull Stratos Team se comunicó con Flightline películas, que se ha hecho popular por servicios de fotografía área desde 1984, la compañía tuvo una ardua labor, ya que las cámaras tenían que ser probadas en frío, calor y condiciones de vacío. En Baumgartner y en la capsula existían un total de nueve cámaras, pero algunas de las imágenes fueron captadas en helicóptero. Red Bull contrató Riedel Communications para asegurar la transmisión rápida de datos y permitir la comunicación en tiempo real.

La ejecutiva en cuentas de Ogilvy&Mather, Shara Napolí expreso su asombro ante toda la tecnología que fue desarrollada específicamente para esta “jugada publicitaria” de Red Bull, agrega que ver como varios elementos tecnológicos y comunicacionales unidos, dieron como resultado esta magnifica y novedosa campaña para la marca, apoyando su slogan “te da alas”, es un claro ejemplo de hasta donde es capaz de llegar la publicidad.  



miércoles, 10 de octubre de 2012


En todas las escuelas existe el acoso escolar

El bullying es el nuevo enemigo en los colegios

El hostigamiento físico o verbal ha aumentado dentro de todos los planteles de educación,
ocasionando una fuerte preocupación a padres y representantes junto a todo el personal docente

Actualmente el acoso escolar o bullying es uno de los principales problemas en varias entidades
educativas del mundo e incluso esta siendo considerado como un delito. En Venezuela estudios
han revelado que 40% de los estudiantes viven en situación de acoso y sólo uno de cada tres busca
ayuda. La falta de información sobre el tema ha hecho que estas cifras aumenten.

El acoso escolar, hostigamiento o bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o
físico producido reiteradamente a lo largo de un tiempo determinado y tiene como objetivo:
intimidar, someter y amedrentar emocional e intelectualmente a la victima. Así es como lo
define la licenciada en educación y egresada de la Universidad Central de Carabobo, Clementina
Delgado, que estuvo ejerciendo como docente el pasado año escolar en la Unidad Educativa
Francisco de Miranda.

Ante una situación de acoso entre los síntomas más comunes según la licenciada en psicología
Natalia Rossell, egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, podemos mencionar: la
renuencia de ir al colegio, inhibición social y dificultad de interactuar con otros niños. “En
cualquier caso existirá agresión, lo que puede varias es la tendencia a la expresión o inhibición
según la estructura de personalidad en cada niño”. Continua Natalia Rossell “un cambio repentino
en el humor normal del niño y en su manera de expresarse y relacionarse son claros síntomas de
que algo está pasando”.

La Doctora Natalia Rossell explicó que el bullying tiene efectos importantes en las víctimas,
que influyen en el desarrollo de su personalidad. “Una persona que vive constantemente bajo
amenaza y agresión, puede estructurar una personalidad socialmente inestable. Puede ser
reservada y tener dificultades para vincularse con otros, ser pasivo en la interacción social y tener
problemas para entablar y mantener relaciones significativas e íntimas” dijo Rosell. Desde el punto
de vista del agresor si no son tratados correctamente, pueden desarrollar trastornos sociales,
de personalidad antisocial o incluso psicopatía. “un niño maltratado puede resultar en un adulto
agresivo, que maltratara a su hijo y este podría ser un agresor en su colegio” agrego la licenciada.

La docente Clementina Delgado explicó cuales son los pasos que se realizan cuando se enfrentan a una situación de bullying, “lo primero es aclarar si es un conflicto o acoso escolar, ya que el primero son situaciones que se presentan en el momento y son solventadas rápidamente.Luego se busca mediar con ambas partes, para solucionar el conflicto y evitar que se vuelva a repetir”. Dentro de las instalaciones escolares se hacen talleres y dinámicas grupales para que los estudiantes mejoren su relación, continua la educadora “siempre se les habla del tema para que si alguien es víctima de este abuso pueda notificarlo, para solventar el problema”.


Existen varias campañas a nivel mundial que cuentan con páginas Web, redes sociales y vídeos
Facebook:  http://www.facebook.com/bastadebullying


Algunos ejemplos de las campañas:









miércoles, 3 de octubre de 2012


Daniela Velásquez C.I: 20652375
Práctica 1

Alto Prado sin luz
Fallas del alumbrado público alteran el orden
Desde el sábado 20 de septiembre varias urbanizaciones de l sector de Alto Prado han venido presentando fallas en el alumbrado público

Desde el pasado 20 de septiembre en el sector de Alto Prado los postes de alumbrado público presentan fallas y han dejado de funcionar en gran parte de las urbanizaciones, dejando a varias de ellas totalmente a oscuras. Esto ha generado preocupación en los vecinos de la zona, quienes aseguran que la inseguridad incrementa por lo poco iluminado que están las calles.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), entidad encargada de velar por el buen funcionamiento de los postes en calles, avenidas y autopistas del país, argumentan que las averías se atribuyen a las fuertes lluvias que se han venido presentando en la Capital, problemas con el cableado y deterioro de los postes

Varios vecinos de la zona declararon que por miedo evitan salir de sus casas a altas horas de la noche, no desean exponerse al riesgo de ser asaltados. Francis Bonelli habitante del sector declaró “No me siento segura cuando llego a mi casa, ya que la calle es demasiado oscura y sin alumbrado parece una boca de lobo”, el vigilante de una de las urbanizaciones indicó que la falta de iluminación dificulta la visibilidad de toda la calle, por lo que realizar su trabajo se hace más arduo.

Los transeúntes de la zona son los más afectados por estas fallas, ya que no cuentan con vías alternas para llegar a su destino y la gran mayoría transita en las calles a altas horas de la noche.

Los vecinos han realizado varias quejas a Corpoelec, quienes aseguran que tomaran las medidas necesarias para solucionar las fallas lo antes posible y se disculpan por los  inconvenientes generados. Para realizar reclamos, denuncias o solicitar información se puede contactar a la empresa por medio de su página Web http://www.corpoelec.gob.ve o a través de sus líneas telefónicas para atención al público 0800–CADAFE–0