miércoles, 3 de octubre de 2012


Daniela Velásquez C.I: 20652375
Práctica 1

Alto Prado sin luz
Fallas del alumbrado público alteran el orden
Desde el sábado 20 de septiembre varias urbanizaciones de l sector de Alto Prado han venido presentando fallas en el alumbrado público

Desde el pasado 20 de septiembre en el sector de Alto Prado los postes de alumbrado público presentan fallas y han dejado de funcionar en gran parte de las urbanizaciones, dejando a varias de ellas totalmente a oscuras. Esto ha generado preocupación en los vecinos de la zona, quienes aseguran que la inseguridad incrementa por lo poco iluminado que están las calles.

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), entidad encargada de velar por el buen funcionamiento de los postes en calles, avenidas y autopistas del país, argumentan que las averías se atribuyen a las fuertes lluvias que se han venido presentando en la Capital, problemas con el cableado y deterioro de los postes

Varios vecinos de la zona declararon que por miedo evitan salir de sus casas a altas horas de la noche, no desean exponerse al riesgo de ser asaltados. Francis Bonelli habitante del sector declaró “No me siento segura cuando llego a mi casa, ya que la calle es demasiado oscura y sin alumbrado parece una boca de lobo”, el vigilante de una de las urbanizaciones indicó que la falta de iluminación dificulta la visibilidad de toda la calle, por lo que realizar su trabajo se hace más arduo.

Los transeúntes de la zona son los más afectados por estas fallas, ya que no cuentan con vías alternas para llegar a su destino y la gran mayoría transita en las calles a altas horas de la noche.

Los vecinos han realizado varias quejas a Corpoelec, quienes aseguran que tomaran las medidas necesarias para solucionar las fallas lo antes posible y se disculpan por los  inconvenientes generados. Para realizar reclamos, denuncias o solicitar información se puede contactar a la empresa por medio de su página Web http://www.corpoelec.gob.ve o a través de sus líneas telefónicas para atención al público 0800–CADAFE–0

2 comentarios:

  1. Hola, Daniela:

    Muy bien por los enlaces. Ahora encárgate de graficar la nota. ¿Cómo te la imaginas?

    Un abrazo.
    MaR.-

    ResponderEliminar
  2. Daniela,

    Cuidado con las formas compuestas de los verbos, en periodismo siempre vamos a preferir las conjugaciones más sencillas ( en vez de "han venido presentando", "presentan"). Igualmente redundancias como la palabra "zona", que la repites a lo largo del texto.

    Muy bien por la utilización de la fuente viva, que se hace más necesaria que nunca cuando se abordan temas comunitarios.

    Saludos,

    J.

    ResponderEliminar